El Instituto de Salud Pública cuenta con más de 1.025 protectores solares registrados y entrega las siguientes recomendaciones:
Si va a estar expuesto al sol es importante utilizar siempre protector con factor solar UVA y UVB, aunque lo mejor es evitar exponerse al sol, por el índice ultravioleta.
Consideraciones al momento de comprar un filtro solar:
*Fíjese si cuenta con el registro ISP presente en el envase primario o en la caja externa.
*Los rótulos del producto deben estar escritos en español.
*Debe estar indicado el lapso de tiempo en que debe volver a aplicar el producto, su fórmula, su uso, fecha de vencimiento y advertir que los niños no deben exponerse al sol.
Los protectores solares que vienen en formato crema o aceites protegen de la misma manera, ya que cuentan con un rango de protección amplio, cumplen con la normativa vigente y están autorizados con los ingredientes permitidos que cubren radiación UVA y UVB, al menos de protección factor 15.
El protector solar debe ser aplicado generosamente en la piel de manera uniforme para protegerse adecuadamente, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y posteriormente cada dos horas. En el caso de los menores de 6 años se deben utilizar protectores solares autorizados para este grupo etario identificándolo con la frase “permitido su uso en menores de 6 años”.